The Sword of Ianna DX (PC)

Por si no habíais leído las noticias, hace unos meses lanzamos en colaboración con la revista Retro Gamer España una nueva versión del juego, esta vez para PC. Con múltiples mejoras gráficas, sonoras y de jugabilidad, The Sword of Ianna DX ha conseguido una edición física en cinta USB.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1024x769.png

Esta edición física ha sido ofrecida en exclusiva a los lectores de la revista como regalo de suscripción, en una magnífica promoción.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1.png

Con la promoción a punto de terminar, pronto compartiremos novedades sobre nuevas formas de acceder al juego. ¡Estad atentos!

Edición física desvelada

Por fin llega el momento de contar lo que contiene la edición física de «The sword of IANNA» que estará a la venta en la feria RetroZaragoza (Zaragoza, 30 de septiembre y 1 de octubre) y que consta de:

  • Caja de cartón duro forrada en brillo (tamaño aproximado A5).
  • Cartucho con el juego dependiendo del sistema:
    • DandanatorMini para ZX Spectrum.
    • Cartucho MSX estándar para MSX2.
  • Tarjeta con instrucciones de cómo utilizar el cartucho y esquema de control.
  • Cómic introductorio del juego a todo color.

Podéis ampliar información en la página de edición física de esta misma web.

Recordad que el primer día de la feria (30 de septiembre) pondremos disponible también la descarga digital en ambos sistemas.

RetroManiac sobre la versión MSX2

Como sabréis RETROMANIAC no deja de atender todas las novedades que se producen en el mundo retro y quisimos contar con ellos para dar a conocer de primera mano la versión de «The sword of IANNA» en MSX2. Esta conversión nació en la MGE 2016 justo hablando con ellos y Manuel Pazos (autor de «Abadía del crimen:Extensum») experto en MSX2 que nos ofreció darnos total soporte técnico programando las rutinas de más bajo nivel para que la conversión fuera lo más sencilla posible para Fco. Javier Peña (utopian).

Artículo con todos los detalles de cómo surgió y se gestó esta versión de MSX2.

RetroManiac, MGE 2016

Con motivo de nuestra asistencia a la Madrid Game Experience 2016 a la zona RetroWorld, tuvimos la oportunidad de hablar con los chicos de RETROMANIAC acerca de «The sword of IANNA» en su versión ZX Spectrum y del formato en el que se publica, el DANDANATOR MINI. En esta charla pudimos mostrar el juego y hablar de muchos detalles. Además en el artículo hay algunas imágenes curiosas del personaje y algún enemigo 😉

Disfrutad del artículo de «The sword of IANNA» en RETROMANIAC.

 

Por fin las pruebas finales

Sí, a lo mejor creías que el juego llevaba tiempo terminado y puede ser así… Pero como en todos los desarrollos de informática, el 10% del desarrollo total ocupa el 90% del tiempo. El caso es que cuando integras todos los elementos al final del desarrollo hay que volver a hacer todas las pruebas posibles y si encima tienes dos plataformas, ¡hay que multiplicar por dos!

Pero no os preocupéis porque estas pruebas nos llevan al siguiente paso: la publicación, así que podemos decir que estamos en la recta final.

Sólo un poco más de paciencia.

 

McAlby, nuestro músico

Para nosotros la música y sonido de los juegos es parte muy importante. Actualmente hay muchas posibilidades con los ordenadores y consolas modernas pero en los ordenadores de 8bits hay que ser muy cauto con lo que se concibe por las limitaciones tanto de proceso como de memoria y de chip de sonido. Para tener música y efectos de sonido hay que dedicar tiempo de proceso y hay una labor de programación y otra de composición.

En este proyecto hemos contado con la increíble colaboración de Alberto J. González más conocido por McAlby. Su talento ha aportado ambientación a los niveles, adaptando las composiciones a la temática de cada uno.

Por si no conocéis a McAlby y su trabajo os dejamos unos enlaces a su canal de Soundcloud para que disfrutéis de sus composiciones que abarcan muchas plataformas. Un profesional como la copa de un pino y una excelente persona al que estamos enormemente agradecidos. Gracias Alberto 😉

Alberto J. González en SoundCloud

Alberto J. González (ZX Spectrum) en SoundCloud